Biografía de Perla García
Perla García es una cantante y compositora venezolana. Nació el 17 de julio de 1984, en Caicara del Oricono, Bolívar, Venezuela. Es especialmente conocida en el ámbito de la música llanera. Ha ganado reconocimiento por su estilo único y sus interpretaciones llenas de sentimiento.
Entre sus temas, sobresalen
"Desliz de amor",
"Enamorada" y
"La potra cuarto e milla", este último es composición de su padre.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Perla García es hija de Andrés García, un talentoso compositor. Es una pieza fundamental para su carrera artística. Su madre es Rosa Romero. Es la menor de diez hermanos. Con apenas siete años de edad, comenzó su inquietud por la música participando en los coros de la Iglesia de su localidad.
Fue creciendo bajo el calor de sus padres y abuelos donde la pasión por la música para esa familia es lo primero, sus tíos paternos y abuelos son todos músicos, su abuela materna quien la crio como una hija le inculco valores y respeto.
Perla García culminó sus estudios de bachillerato en la unidad educativa Manuel Cedeño. Seguidamente al terminar el bachillerato, inició estudios de educación integral, pero decidió abandonar esa carrera e incursiona en el mundo de la locución y la animación.
Inicios de Perla García en la Música
Perla García se adentró en la música desde temprana edad. Por iniciativa propia pidió que la inscribieran en una escuela de baile, allí comenzó como bailadora de joropo recio, donde se dio a conocer en gran Venezuela y de Colombia. A los doce años de edad, participó en la voz liceísta y obtiene el primer lugar en el año 1997, ese mismo año, estuvo en el festival alpargata de oro donde obtiene el primer lugar como pareja de baile, también en el Silbon de Oro en Guanare, Portuguesa, Venezuela.
En abril del año 2000, estuvo en el festival Novel de Oro, donde obtuvo el tercer lugar como pareja de baile. Desde sus inicios, compartió escenarios con grandes figuras como
Reynaldo Armas,
José Gregorio Oquendo y
Luis Silva, entre otros cantantes de música llanera y grupos bailables.
Género musical
Perla García interpreta música llanera. Durante sus presentaciones, muestra empatía con el público. Además de emotividad con sus letras.
Trayectoria y Legado
Perla García es una voz destacada dentro del género de la música llanera. Su presencia se ha consolidado a través de su estilo distintivo y la emotividad de sus interpretaciones.
En 2006, decidió hacer su primer trabajo discográfico con el apoyo de su padre Andrés García y su esposo, el acompañamiento de este trabajo discográfico está a cargo del señor José Archila, en el cuatro Ramón Mota, en el bajo Yorgin Loreto, en las maracas Javier Villanueva y bajo la dirección del señor Alejandro López, en los estudios de OHM Barquisimeto, Lara, Venezuela.
Uno de sus proyectos más comentados es la canción
"Blanco y negro", un tema muy conocido en la música llanera, popularizado por Edgardo Ramírez y escrito por Iván José. En ese trabajo musical dialoga o contrapuntea sobre otra canción ya existente.
Son otros de sus temas,
"Desliz de amor" y
"Enamorada". También ha demostrado activamente su apoyo a otros artistas del género a través de sus redes sociales, compartiendo vídeos que presentan el arpa llanera y otras expresiones musicales.
Perla García mantiene una presencia activa en plataformas digitales como TikTok e Instagram, donde interactúa con sus seguidores y comparte contenido relacionado con su música y el folclore llanero.
Asimismo, en los últimos años de su carrera musical ha estado constante en el circuito de conciertos y eventos de música llanera.
Perla García ha forjado una carrera significativa como cantante de música llanera, destacándose por su pasión y autenticidad en un género arraigado en la cultura venezolana. Su trayectoria se caracteriza por un compromiso genuino con el folclore llanero, evidenciado no solo en sus interpretaciones sino también en su activa presencia en plataformas digitales y en el apoyo a otros artistas del medio.